Autor Tema: Empleados de comercio (paritarias segundo semestre)  (Leído 32204 veces)

Desconectado JaviSoriano

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 9309
Para el año que viene el Gobierno estimó una inflación del 17%, por lo tanto las paritarias cerrarán en torno al 13/15%. Y seguramente tengamos una inflación cercana al 25%. Es año electoral, van a darle como loco al gasto público para buscar reactivar la economía, por lo que la pérdida del poder adquisitivo del salario será cercana al 10% en el mejor de los casos. Ajuste por inflación que le dicen. Extraño híbrido es este gobierno de Cambiemos. Kirchnerismo de Buenos modales recargadisimo por un lado, y por otro gobierno de CEOs, pro patronal.

dudo que algun gremio acepte una paritaria menor al 20%.
en todo caso, habra mas paritarias semestrales.

Son esos chanchullos como los de "a futuros aumentos" con los que luego te pueden comer un aumento determinado de ese importe que te paguen en dicho concepto

cual seria el chanchullo de los "a cuenta de futuros aumentos"¿?
justamente es un adelanto de la paritaria, que para el empleado termina siendo beneficioso porque tiene un aumento durante mas meses.

el gremio de comercio es el peor en el país....y otra que hay empresas que facturan millones de pesos al año y se forran en guita como los hipermercados, cadenas de electrodomésticos y casas de venta de materiales para la construcción, sobre todo las cadenas de electrodomésticos son bancos y financieras encubiertos, es gracioso que sigan nucleando a los empleados como de comercio, deberían ya estar en otro gremio y exigirle salarios mejores facturan 1000 veces mas que un kiosco, una heladería, una carnicería, etc etc

este es el gran problema del gremio de comercio.
la diversidad de actividades y de "tamaños" entre los "empresarios", hace que, a pesar de la cantidad de empleados que representa, el gremio no tenga tanto poder de negociacion.

No entendí un carajo de todo lo que escribieron  (por ignorancia mía, no porque hayan puesto huevadas: aclarado esto), pero resumiendo, supongo que la conclusión es la misma de siempre: cavalieri a los besos y  mimos con los empresarios , y nosotros  últimos cómodos en el ránking de  mejoras y avances salariales y gremiales.

Cómo quisiera ser empresario y tener que  negociar estos temas con cavalieri, que sencillo debe ser tratar con este caballero

hay sindicatos que obtuvieron negociaciones mejores, pero generalmente son aquellos que tienen mayor poder de negociacion y/o de actividades que se vieron beneficiadas con las medidas del gobierno, como los bancarios o las actividades ligadas al dolar.
y otros sindicatos, estuvieron por debajo, como sanidad, uatre, uta, y camioneros, y otros similares, como uom o uocra.

Conectado seba_almagro

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 13499
cual seria el chanchullo de los "a cuenta de futuros aumentos"¿?
justamente es un adelanto de la paritaria, que para el empleado termina siendo beneficioso porque tiene un aumento durante mas meses.

Que es un concepto que se puede usar para darte un dinero y luego absorber un aumento desde ese concepto

Ej: gano 14 (12 como sueldo y 2 como a Futuros....) por "x" motivo me aumentan 3 lucas el sueldo. Entonces el empleador puede absorber 2 de a futuros aumentos y pagarme 1 luca mas, osea.... pasamos de 17 posibles a 15

Desconectado JaviSoriano

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 9309
Que es un concepto que se puede usar para darte un dinero y luego absorber un aumento desde ese concepto

Ej: gano 14 (12 como sueldo y 2 como a Futuros....) por "x" motivo me aumentan 3 lucas el sueldo. Entonces el empleador puede absorber 2 de a futuros aumentos y pagarme 1 luca mas, osea.... pasamos de 17 posibles a 15

pero no es un chanchuyo.
justamente el concepto te esta diciendo que te dan un aumento anticipado a la paritaria.

a veces se usa cuando hay una inflacion muy repentina, y la paritaria para los meses siguientes ya esta cerrada.
pero el empleador no esta obligado a darla, y puede salir de su iniciativa o de una negociacion.

por ahi se usa mas como "puente", cuando un empleado pide un aumento de sueldo, y tenes la paritaria muy encima, que se arregla dar el adicional a cuenta de las paritarias y luego volver a negociar.

ahora, si vos negociaste un aumento del 30%, y ambas partes aceptaron, y luego en el recibo te sale a cuenta de futuros aumentos, el empleador te esta forreando.



para para para no entiendo una cosa, el aumento este del 12 por ciento, al ser no remunerativo, despues se mantiene? quiero creer que si, y desde cuando un aumento es no remunerativo, como para que no entre al aguinaldo? me parece a mi o es cualquier cosa?

saludos!

todo depende del acuerdo.
hay de todos tipos y colores.

en el caso de comercio, todavia no esta cerrado.
pero supuestamente, ese 12% seria no remunerativo, y despues pasaria al basico.

hasta hace unos años, comercio siempre arreglaba un no remunerativo mensual, que con la siguiente cuota del aumento el primero pasaba al basico, y el nuevo era no remunerativo.
es decir, te daban el 12% no remunerativo en octubre, y en enero, cuando se implementaba el otro 7%, el 12% pasaba a ser remunerativo, y el 7% no remunerativo, hasta que se aplique la nueva paritaria, que ese 7% ya pasaba a ser remunerativo.
y si no me equivoco, comercio negociaba que el presentismo, el aguinaldo y las vacaciones se calculaban sobre el remunerativo y tambien sobre el no remunerativo.

otros gremios, como farmacia, tienen las cuotas no remunerativas, pero las mismas no se tienen en cuenta para aguinaldo y para otros adicionales como bloqueo de titulo.

Desconectado CuervoLeon

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 5883
  • y te juro que no voy a parar....
dudo que algun gremio acepte una paritaria menor al 20%.
en todo caso, habra mas paritarias semestrales.

cual seria el chanchullo de los "a cuenta de futuros aumentos"¿?
justamente es un adelanto de la paritaria, que para el empleado termina siendo beneficioso porque tiene un aumento durante mas meses.

este es el gran problema del gremio de comercio.
la diversidad de actividades y de "tamaños" entre los "empresarios", hace que, a pesar de la cantidad de empleados que representa, el gremio no tenga tanto poder de negociacion.

hay sindicatos que obtuvieron negociaciones mejores, pero generalmente son aquellos que tienen mayor poder de negociacion y/o de actividades que se vieron beneficiadas con las medidas del gobierno, como los bancarios o las actividades ligadas al dolar.
y otros sindicatos, estuvieron por debajo, como sanidad, uatre, uta, y camioneros, y otros similares, como uom o uocra.
Pero según tu teoría, si la inflacion estimada es de 17% tranquilamente pueden aceptar una paritaria de 20%... Si es sólo para regular la inflación futura

Ex  xhomeronetx

JURO VOLVER A BOEDO

Desconectado JaviSoriano

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 9309
Pero según tu teoría, si la inflacion estimada es de 17% tranquilamente pueden aceptar una paritaria de 20%... Si es sólo para regular la inflación futura

Ex  xhomeronetx

no es una teoria, es la realidad. las paritarias tienen como fin paliar la inflacion futura.
lo tuyo es una teoria sin sustento.

y si aceptan una paritaria del 20%, es porque "piensan" que la inflacion va a estar en ese orden.
viniendo de una inflacion de al menos el 40%, dudo que el sindicalista mas corrupto pueda llegar a aceptar una paritaria del 20%.
a lo sumo, haran paritarias semestrales del 15/20%, y luego ver como sigue la cosa.

y con respecto a tu cuenta que te daba un 28,75% el aumento, si lo miras anual al 2016/2017, deberias mirarlo anual al 2015/2016, por lo que el incremento real anual, te daria un 34%, que esta claro que igual sigue estando lejos de la inflacion.

empezando nuevamente con $10.000,00 en marzo 2015, hasta febrero de 2016 habria cobrado $153.900,00 (aumentos del 17% en abril y un 10% mas en diciembre).
y partiendo del basico de marzo 2016, que quedaria en $12.700,00, hasta febrero del 2017 habria cobrado $205.740 (aumentos del 20% en abril, 12% en octubre y 7% en enero).

para que quede claro, no defiendo a cavallieri.
me resultaria muy dificil poder defender a alguien que estuvo 30 años a cargo de un gremio.
tampoco digo que se el empleado de comercio haya mantenido el poder adquisitivo, sino que esta claro que perdio.
pero en el contexto de todas las paritarias, comercio esta lejos de ser la peor, mas alla de que tambien es cierto que parte de salarios mas bajos que muchisimas otras ramas (aunque hay algunas con salarios aun mas bajos).

Conectado DAMIANOK

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 15347
Es cualquiera que sea no remunerativo. Los operarios de donde laburo hacen la diferencia con las hs extras. Una cargada

Damiánok

DAMIANOK FLAMANTE CAMPEON COPA INTERFOROS "ATMA-TRUKEROS"

Desconectado lpcasla

  • En Cuarta División
  • ***
  • Mensajes: 388
Y el bono de fin de año?? Qedo en el olvido eso o hay alguna chance???

Enviado desde mi LG-E431g mediante Tapatalk


Desconectado nico_ciclon91

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 1833
Y el bono de fin de año?? Qedo en el olvido eso o hay alguna chance???

Enviado desde mi LG-E431g mediante Tapatalk
tengo entendido que qedo en el olvido... una pregunta, el 12% ya se firmo?

Desconectado Lucas24

  • Idolo del Club
  • *****
  • Mensajes: 48649
  • "Sin el Ciclon, no se vivir"

Desconectado cuervo90

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 1141
ya esta confirmado entonces el 12 ahora y el 7 en enero? en teoria ya el proximo sueldo cobrariamos con el aumento no?


Desconectado TorriDios

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 3596
  • Cuervo de Mataderos - Socio N° 15981
Sisi ya se cobra con el """""""aumento""""""
En la sangre llevo esta pasión, azulgrana de mi corazón

Desconectado Lucas24

  • Idolo del Club
  • *****
  • Mensajes: 48649
  • "Sin el Ciclon, no se vivir"
ya esta confirmado entonces el 12 ahora y el 7 en enero? en teoria ya el proximo sueldo cobrariamos con el aumento no?

Si, ya lo confirmaron: http://www.sec.org.ar/
Igual, se cae de maduro que el aumento te lo come la propia inflacion, asi que es lo mismo que la nada misma porque las cosas siguen aumentando.

Desconectado JaviSoriano

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 9309
Y el bono de fin de año?? Qedo en el olvido eso o hay alguna chance???

Enviado desde mi LG-E431g mediante Tapatalk

no solo que no se incluyo, sino que si el gobierna arregla con la CGT un bono, segun el propio acuerdo, el bono sera absorbido por el aumento.

respecto al que  hablaba del no remunerativo, el sac y las horas extra, ya quedo aclarado.
tanto el presentismo, como el sac, como las horas extra, y como todo lo que se calcula en base al basico de la categoria, tienen el aumento remunerativo y no remunerativo.

de todas maneras, el no remunerativo seria solo al efecto de los aportes y contribuciones a la seguridad social, salvo que el empleado tenga otra obra social, caso en el cual seria no remunerativo tambien para obra social.

ya esta confirmado entonces el 12 ahora y el 7 en enero? en teoria ya el proximo sueldo cobrariamos con el aumento no?



esta confirmado el acuerdo, solo falta la homologacion del ministerio de trabajo.

si no se homologa a tiempo, el empleador puede pagar con el aumento a cuenta del acuerdo Octubre 2016, o no pagarlo y luego tendra que pagar el retroactivo.

Desconectado cuervo90

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 1141
Si, ya lo confirmaron: http://www.sec.org.ar/
Igual, se cae de maduro que el aumento te lo come la propia inflacion, asi que es lo mismo que la nada misma porque las cosas siguen aumentando.

sisi eso ya lo se, pero bueno......trato de mirar el vaso medio lleno.

Desconectado cuervo90

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 1141
no solo que no se incluyo, sino que si el gobierna arregla con la CGT un bono, segun el propio acuerdo, el bono sera absorbido por el aumento.

respecto al que  hablaba del no remunerativo, el sac y las horas extra, ya quedo aclarado.
tanto el presentismo, como el sac, como las horas extra, y como todo lo que se calcula en base al basico de la categoria, tienen el aumento remunerativo y no remunerativo.

de todas maneras, el no remunerativo seria solo al efecto de los aportes y contribuciones a la seguridad social, salvo que el empleado tenga otra obra social, caso en el cual seria no remunerativo tambien para obra social.

esta confirmado el acuerdo, solo falta la homologacion del ministerio de trabajo.

si no se homologa a tiempo, el empleador puede pagar con el aumento a cuenta del acuerdo Octubre 2016, o no pagarlo y luego tendra que pagar el retroactivo.


y yo creo que les conviene mas pagarlo ahora, y no tener que pagar el retroactivo mas adelante.

Desconectado Lucas24

  • Idolo del Club
  • *****
  • Mensajes: 48649
  • "Sin el Ciclon, no se vivir"

y yo creo que les conviene mas pagarlo ahora, y no tener que pagar el retroactivo mas adelante.

Para no ponerse a la gente en contra, claramente.

Desconectado lpcasla

  • En Cuarta División
  • ***
  • Mensajes: 388
Como seria eso de q si el gobierno arregla el pago del bono de fin de año con la CGT seria absorvido x este aumento??

Enviado desde mi LG-E431g mediante Tapatalk


Desconectado JaviSoriano

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 9309

y yo creo que les conviene mas pagarlo ahora, y no tener que pagar el retroactivo mas adelante.

Seguro, pero muchos después se hacen los boludos.

Yo a mis clientes se los líquido ahora.

Como seria eso de q si el gobierno arregla el pago del bono de fin de año con la CGT seria absorvido x este aumento??

Enviado desde mi LG-E431g mediante Tapatalk



En principio, lo que arregle el gobierno con la cgt debería ser refrendado en las comisiones paritarias.

Para no tener que volver a reunirse y negociar,  algunos gremios ya arreglaron bonos por encima de los $2000.

En el caso de comercio, arreglaron que del bono se descuente este aumento.
Ahora no recuerdo si la absorción es también sobre los adicionales, pero creo que si.
Es decir que un administrativo sin antigüedad ni adicionales, tendrá un aumento por este acuerdo de, por poner un ejemplo, 1300 mangos mensuales.
Si el bono es de 2000, se descuentan las 1300, por lo que cobraría 700 de bono.

Y si el aumento de los adicionales absorbe el bono, si entre el aumento del básico, el presentismo, la antigüedad, etc, supera los 2000, no cobraría bono.

Desconectado kuvoh

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 2829
Que aumento de mierda, acá pueden ver cuanto les corresponde según su categoría y antigüedad http://jorgevega.com.ar/laboral/71-empleados-comercio-escala-salarial-2016.html
"Les digo que se queden tranquilos, igual vamos a clasificar a la Copa Libertadores del año que viene"

Desconectado diega

  • En Reserva
  • ***
  • Mensajes: 895
  • Cuervo sos mi alegría
Ya me liquidaron el sueldo con el aumento. Mil pe mas  :palo:  :boluu:
Quitas al sol su brillo con tu sola presencia (8)

Conectado DAMIANOK

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 15347
A mi no me van a pagar con el aumento ya me dijeron

Damiánok

DAMIANOK FLAMANTE CAMPEON COPA INTERFOROS "ATMA-TRUKEROS"

Desconectado Sokolero

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 15020
  • Por estas calles anduvo el Libertador San Martin..
ah bue que garcas

yo ya liquide todo con aumento




Conectado DAMIANOK

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 15347
ah bue que garcas

yo ya liquide todo con aumento
Y se agarran de la homologación.
Yo estoy esperando a diciembre si supero el sueldo de agosto que hice fortuna en comisiones pero se olvidaron de un adicional que me pagaron en septiembre.
Si no lo supero voy a zapatear que me respeten el adicional como si me lo hubiesen pagado en agosto para el aguinaldo.
No fue error mío

Damiánok

DAMIANOK FLAMANTE CAMPEON COPA INTERFOROS "ATMA-TRUKEROS"

Desconectado lpcasla

  • En Cuarta División
  • ***
  • Mensajes: 388
Seguro, pero muchos después se hacen los boludos.

Yo a mis clientes se los líquido ahora.

En principio, lo que arregle el gobierno con la cgt debería ser refrendado en las comisiones paritarias.

Para no tener que volver a reunirse y negociar,  algunos gremios ya arreglaron bonos por encima de los $2000.

En el caso de comercio, arreglaron que del bono se descuente este aumento.
Ahora no recuerdo si la absorción es también sobre los adicionales, pero creo que si.
Es decir que un administrativo sin antigüedad ni adicionales, tendrá un aumento por este acuerdo de, por poner un ejemplo, 1300 mangos mensuales.
Si el bono es de 2000, se descuentan las 1300, por lo que cobraría 700 de bono.

Y si el aumento de los adicionales absorbe el bono, si entre el aumento del básico, el presentismo, la antigüedad, etc, supera los 2000, no cobraría bono.
Jejejeee. Es una cargada. Gracias cuervo x respponder.

Enviado desde mi LG-E431g mediante Tapatalk


Desconectado elglorioso

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 23527
Lamento ser, por ahora monotributista.