Si la justicia la enfocás exclusivamente desde el lado de la víctima o desde los familiares de la víctima, entonces cualquier delito va a tener una pena exagerada.
Te hago otra pregunta: ¿De qué te sirve tener a 8 tipos que van a salir con más de 50 años sin saber hacer absolutamente nada?
Igual ese me parece otro debate.
El servicio penitenciario argentino tiene dos objetivos:
1) Proteger al resto de la población de sujetos peligrosos.
2) Hacer un trabajo sobre esos sujetos peligrosos para que, cuando haya que reinsertarlos a la sociedad, sean miembros productivos.
En ningún caso tiene un fin de castigo, por mas que muchos, en frases armadas, pidan eso.
Creo que el punto 1) con sus virtudes y defectos lo cumple.
El problema es el punto 2) que hace agua por todos lados. La gente en las cárceles prácticamente solo buscan sobrevivir y salir. Casi no aprenden nada, no trabajan, no son útiles.
Si se cambiara ese punto, no importa cuando sale alguien que cumple su condena, podría ser útil y no reincidir. Con las condiciones actuales, si, no tiene sentido. Creo que hasta tiene mas lógica una pena de muerte que una cadena perpetua (NO ESTOY A FAVOR DE LA PENA DE MUERTE, antes de que alguien piense que si).
Si analizamos los dos puntos en contexto de los asesinos de Fernando:
1) Son peligrosos, hay que sacarlos del resto de la sociedad. El tiempo, ni idea.
2) Deberían estudiar y trabajar estando presos. Para que, cuando salgan, sirvan. Pero además hay que enseñarles a vivir en sociedad. Y vuelvo a lo anterior, acá es donde falla el servicio penitenciario.