Autor Tema: El coreano sin suerte...  (Leído 918 veces)

Conectado Tincho17

  • Moderador
  • Campeón en Primera
  • *****
  • Mensajes: 22934
  • Ángel Zubieta
Yang Kyoungjong, el hombre que luchó en tres ejércitos que no le correspondían.


(Yang Kyoungjong, con uniforme alemán, capturado)

No sería digno de mención que un hombre luchara durante una guerra sin querer hacerlo, reclutado a la fuerza. De hecho, durante siglos se han formado así ejércitos enteros, a la fuerza. Lo que sí parece un poco más sorprendente es que un hombre se haya visto en esa tesitura durante tres veces con tres ejércitos distintos y, además, enemigos entre sí.

Yang Kyoungjong fue el sufridor de tal situación. Coreano nacido en 1920, fue reclutado a la fuerza cuando tenía 18 años para formar parte del ejército imperial japonés. Así comenzó su aventura, luchando contra la Unión Soviética, con tan mala suerte que fue capturado por el ejército rojo y llevado a un campo de trabajo. Hasta aquí su historia es casi habitual, pero unos años más tarde, en 1942, de nuevo fue llevado al frente contra su voluntad, o al menos, de manera obligatoria.

El frente oriental, en la Segunda Guerra Mundial, consumía los recursos y los hombres soviéticos a un ritmo endiablado y por ellos los rusos se vieron obligados a llevar a sus filas a prisioneros de sus campos de trabajo para luchar contra la Alemania nazi. Como supondrán, entre los obligados a luchar estaba nuestro protagonista, que de este modo ya tenía en su hoja de servicios dos ejércitos, enemigos entre sí.

En 1943 la historia de su vida se repitió. Cayó prisionero de los alemanes en Ucrania y estos lo obligaron a luchar en su bando. Era el tercer país y ejército por el que se jugaba la vida Kyoungjong. Fue enviado a la Francia ocupada y allí, un coreano, luchando por la Alemania nazi, en Francia, fue capturado por los paracaidistas estadounidenses en junio de 1944, después del desembarco de Normandía.

Los norteamericanos lo tomaron por un soldado japonés que por alguna razón formaba parte del ejército alemán, ya que Alemania y Japón eran aliados. Fue enviado como prisionero a Inglaterra y posteriormente fue trasladado a un campo de prisioneros en Estados Unidos, donde residió tras su liberación hasta su muerte, en 1992.

No sé cuántos hombres hay que puedan decir que en unos pocos años lucharon por tres países distintos, enemigos entre ellos, y en varios frentes casi de un extremo al otro del mundo. Kyoungjong podía.

http://www.curistoria.com/2014/12/yang-kyoungjong-el-hombre-que-lucho-en.html

Yang Kyoungjong, nacido en Shin Wuijoo, en el norte de Corea, el 3 de marzo de 1920. Como he dicho antes, Corea era entonces una colonia japonesa - y Yang, como muchos otros jóvenes coreanos fue reclutado a la fuerza por el ejército japonés, el Kwantung, en 1938 y enviado a Manchuria. Durante la Batalla de Khalkin Gol, la poco conocida (pero fundamental) batalla entre los japoneses y los soviéticos en Mongolia en 1939, fue capturado por el Ejército Rojo y enviado a un gulag. No obstante, no pasó mucho tiempo hasta que se vio involucrado en otra guerra, cuando los alemanes invadieron la URSS en 1941 y el ejército soviético, necesitado de tropas, lo reclutó forzosamente junto a otros miles de prisioneros, enviándolo a luchar contra los alemanes. En 1943 fue capturado de nuevo, esta vez por los alemanes en Ucrania durante la 3ª Batalla de Jarkov, y pasó a formar parte de las Osttruppen de la Wehrmacht que fueron destinados en Francia, en la península de Cotentin, para defender las costas francesas de las fuerzas aliadas de invasión. Su última derrota la vivió, vistiendo un uniforme alemán, cuando fue hecho prisionero por los americanos en Utah Beach, el 6 de junio de 1944. Después de pasar un tiempo en un campo de prisioneros en Gran Bretaña, emigró hacia los Estados Unidos, estableciéndose en Illinois, donde vivió el resto de su vida. Murió en 1992.

Por cierto, hay una película coreana, "My Way" (2012) que cuenta la historia de Yang Kyoungjong. No he tenido la oportunidad de verla, pero para el que pudiera interesarle, aquí tiene el trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=welUjDeSvz4&feature=youtu.be

http://blitzkrieg2gm.blogspot.com.ar/2012/11/coreanos-en-normandia.html


Básicamente:
-Vivía en Corea cuando su país fue conquistado por el imperio japones.
-Fue enlistado a la fuerza por el ejercito imperial japones.
-Peleo contra el ejercito soviético en Mongolia y fue capturado por los rusos.
-Los rusos lo obligaron a pelear en la batalla de Jarkov.
-Los alemanes lo capturan y pasa a formar parte de las Osttruppen, en la defensa de Normandía.
-Es hecho prisionero por soldados estadounidenses y es llevado a un campo de prisioneros en Estados Unidos.
« Última Modificación: febrero 08, 2016, 11:13:10 por Tincho17 »
"¿Sabes que somos nosotros, flaco? Somos como esos camboyanos que a pesar de todo, se meten en la selva y la siguen peleando"- Luis Malvarez.
SL❤

Desconectado kite

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 9631
  • Memento mori
Decis sin suerte, pero sobrevivio pelear para 3 ejercitos diferentes, me parece bastante suertudo eso

Desconectado fabri_cuervo

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 15053
Interesante historia, gracias por compartir

Desconectado rodri.sl

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 4710
  • ¿Para que? Si ya ganamos
Que lastima que nunca pudo explicarle a los yankees que lo obligaron a pelear! Que era coreano y no japones...no me cierra que haya estado prisionero hasta 1992. De todas formas el tipo estaria tocadisimo despues de todo lo que vivio.

Desconectado lugotelch

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 6658
  • tu alma es ahora mi estrella
Que lastima que nunca pudo explicarle a los yankees que lo obligaron a pelear! Que era coreano y no japones...no me cierra que haya estado prisionero hasta 1992. De todas formas el tipo estaria tocadisimo despues de todo lo que vivio.
no,no estuvo prisionero hasta el 92,lo liberaron mucho antes
no se es campeon en primera sumando mensajes por sumar,sino pensando lo que se pone

Desconectado rodri.sl

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 4710
  • ¿Para que? Si ya ganamos
no,no estuvo prisionero hasta el 92,lo liberaron mucho antes
Ah entendi mal!! Mala mia

Conectado Tincho17

  • Moderador
  • Campeón en Primera
  • *****
  • Mensajes: 22934
  • Ángel Zubieta
Que lastima que nunca pudo explicarle a los yankees que lo obligaron a pelear! Que era coreano y no japones...no me cierra que haya estado prisionero hasta 1992. De todas formas el tipo estaria tocadisimo despues de todo lo que vivio.
Lo habrán liberado al año, el hombre vivió en Estados Unidos hasta 1992 cuando muere.

Decis sin suerte, pero sobrevivio pelear para 3 ejercitos diferentes, me parece bastante suertudo eso
Igual, el coreano sin comerla ni beberla las vivió todas
"¿Sabes que somos nosotros, flaco? Somos como esos camboyanos que a pesar de todo, se meten en la selva y la siguen peleando"- Luis Malvarez.
SL❤

Desconectado Denïs_Cuervo

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 1835
  • Mi amor San Lorenzo Mi amor
Osea que fue capturado por los cuatro ejércitos mas potentes de toda la guerra y sobrevivió a todos. Un crack el chino


Como saltar de un avión sin paracaída y caer en Boedo

Desconectado Avxzs

  • En Reserva
  • ***
  • Mensajes: 902
  • Pronuncialo Auss o Auxss
Comento para despues leer.
Mi San Lorenzo querido, siempre estaré a tu lado...

Desconectado JulianSL

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 12155
Qué flasheada y lo más increíble es que es uno de tantos casos de película que dan las guerras de mierda.

Desconectado ZottoSL

  • Administrador
  • Idolo del Club
  • *****
  • Mensajes: 51447
  • Somos infinitos
Me hace acordar a un Japones que vivia en Hiroshima.. Cuando EEUU detona la bomba nuclear, se salva y se exilia a otra ciudad de Japon.. Si, advininen a donde? Adivinaron, Nagasaki..
Igual se volvio a salvar, asi que mucha mala suerte no tenia..

Amantes del mundo: A veces es mas hermoso recordar que vivir

Desconectado Ivan42

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 14430
  • Las heridas del corazon duelen pero no te matan
Jajajaja, que mala leche
Embelesate ahora que estás vivo,
Este mundo era ya una loqueria
Vamos, adelante.

Desconectado Héroe de la URSS

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 2598
  • Dijo cheque de mierda
Hay una película surcoreana parcialmente basada en esta historia,  se llama My way.

Desconectado Denïs_Cuervo

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 1835
  • Mi amor San Lorenzo Mi amor
Hay una película surcoreana parcialmente basada en esta historia,  se llama My way.
En la nota esta hasta el trailer puesto Konstan


Como saltar de un avión sin paracaída y caer en Boedo

Conectado Tincho17

  • Moderador
  • Campeón en Primera
  • *****
  • Mensajes: 22934
  • Ángel Zubieta
Hay una película surcoreana parcialmente basada en esta historia,  se llama My way.
Subi el link del trailer, lo que no encuentro es la pelicula subtitulada
"¿Sabes que somos nosotros, flaco? Somos como esos camboyanos que a pesar de todo, se meten en la selva y la siguen peleando"- Luis Malvarez.
SL❤

Desconectado fedaih89

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 11983
Me hace acordar a un Japones que vivia en Hiroshima.. Cuando EEUU detona la bomba nuclear, se salva y se exilia a otra ciudad de Japon.. Si, advininen a donde? Adivinaron, Nagasaki..
Igual se volvio a salvar, asi que umucha mala suerte no tenia..

Fija que era de rasin.