NOTA PRELIMINAR
Esta edición reúne todos los relatos sobre fútbol incluidos por Osvaldo Soriano en Rebeldes, soñadores y fugitivos; Artistas, locos y criminales; Cuentos de los años felices y Piratas, fantasmas y dinosaurios, los libros de recopilación de crónicas, semblanzas, historias de vida y textos de diversa índole que publicó en vida. Como criterio general se ha optado por reproducir la última versión dada por él —con el tiempo Soriano realizó ligeros cambios en algunas piezas— y por mantener, casi en su totalidad, las notas introductorias que solía anteponer para contextualizar su trabajo. Muchas de estas notas constituyen, en sí mismas, pequeñas historias.
Un año después de la muerte de Soriano fueron publicadas en libro las Memorias del Míster Peregrino Fernández, los últimos cuentos que escribió para Página/12. Esta edición también los incluye, aunque con diferencias respecto de aquella; se optó, aquí, por mantener los títulos que Soriano le dio a cada unidad y por independizar a la saga del resto de los relatos que tienen al personaje como protagonista. Aunque «Peregrino Fernández», «Nostalgias» y «Casablanca» funcionan argumentalmente como precursores de las Memorias, ya habían sido publicados antes en Piratas, fantasmas y dinosaurios, tienen algunas diferencias formales respecto de la saga y, sencillamente, no fueron presentados por Soriano como parte de ella; por esas razones se disponen aquí como relatos independientes.
Entre el primero y el último de los cuentos dedicados al Míster transcurrieron once años: es muy curiosa la evolución de este personaje, al que Soriano planeaba convertir en el protagonista de su próxima novela. A lo largo de este volumen puede seguirse esa evolución ya que, aunque dispersos, los relatos aparecen acompañando el recorrido alucinado que le imaginó Soriano a lo largo del tiempo. «El Chango Agüero, Schopenhauer y el descenso», un cuento en el que el Míster es determinante, aparece por primera vez publicado en libro.
Este volumen incluye, además, otros dos textos de Soriano inéditos en libro: «Finales» y «Últimos días del arquero feliz». Para llevarlos al libro, el escritor solía borrar algunas señales de «actualidad» de la versión original de sus crónicas y cuentos, publicados inicialmente en diarios de la Argentina y Europa; ese procedimiento se utilizó aquí al rescatar, para esta edición, estos tres relatos.
Ese esa es la aclaración de donde vienen los cuentos. Y decile a tu profesor que la fuente es 100% confiable porque tiene el copyright de Soriano del libro registrado en Autores en 1998 en Argentina
Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk