Autor Tema: Cuanta importancia dan a la Recopa y Sudamericana?  (Leído 5108 veces)

Desconectado Tincho17

  • Moderador
  • Campeón en Primera
  • *****
  • Mensajes: 22920
  • Ángel Zubieta
lo de semejante boludez estubo de mas
aca el pibe quiere saber que cosas son mas importantes
no las que se festejan mas, obviamente q un torneo local se festeja mas q una recopa
pero despues cuando pasen los años del torneo local ya nadie se fija.. salvo que tengas pocos titulos como el globo que la estrella del 73 no se la olvidan mas jajaja
sin dudas lo primero que te fijas en el "cv" de un club, son los titulos internacionales.. saludos
Como que nadie se fija?? Yo cuando estoy al pedo busco videos del Clausura 95 o del campeón record del 2001, y pocas veces busco videos sobre la Sudamericana 2002
Y lo del "CV del club" es cualquiera, si existiría un "cv" lo componen los torneos locales y los torneos internacionales (estos claramente divididos, ya que una interamericana no es lo mismo que una Libertadores)

Cuervo por favor sacate un poco la camiseta, con la mejor onda me da vergüenza que hinchas nuestros digan estas cosas porque cualquier "neutral" que lo lea se da cuenta de que decir eso surge de tener pocos títulos internacionales y muchos locales.

No hace falta una teoría, no tiene mucha complicación. En los torneos locales juegan del 1º al 20º de cada país. En la Copa Libertadores juegan los mejores 3-5 de cada país. En la Sudamericana el grupo siguiente. Decir que vale más un título local que uno internacional es no querer ver la realidad... Si por prestigio, por premios, y por dificultad, todos los equipos usan titulares en competencias internacionales y rotan en competencias locales, es absolutamente OBVIO que valen mucho más.

Ojo, otra cosa es ganar una Libertadores desde semifinales, eso ya sí es cualquier cosa.
Jajaja y de donde sacaste que el quinto de la liga boliviana es mejor que el 15° (por ejemplo) de Argentina? Mira que tenemos la liga mas pareja del mundo y que es dificilisimo salir campeón (para que te des una idea mientras en Italia la Juventus va por el tetracampeonato sin oposición alguna, acá no hay un bicampeón desde Boca en el 2005-06, y eso que tenemos torneos cortos donde es mucho mas facíl salir campeón seguido)
Aparte a la Sudamericana llegaron a la finales Tigre (de reverendo pedo), Goias (19° en el Brasileirao 2010), Ponte Petra (19° en el Brasileirao 2013), la gano Independiente con un plantel recontra medio pelo, y ni hablar que la mayoría de los países mandan la resaca de sus ligas
Los clubes rotan porque en las copas te dan premio por pasar pero eso no significa que tenga mas valor la Sudamericana, igual al único que vi priorizar la Sudamericana antes que el torneo fue River, y es porque como ya dijo MACROW, tienen torneos para tirar por la ventana mientra que en copas siempre estuvieron flacos
"¿Sabes que somos nosotros, flaco? Somos como esos camboyanos que a pesar de todo, se meten en la selva y la siguen peleando"- Luis Malvarez.
SL❤

Desconectado -Juani-

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 4564
Jajaja y de donde sacaste que el quinto de la liga boliviana es mejor que el 15° (por ejemplo) de Argentina? Mira que tenemos la liga mas pareja del mundo y que es dificilisimo salir campeón (para que te des una idea mientras en Italia la Juventus va por el tetracampeonato sin oposición alguna, acá no hay un bicampeón desde Boca en el 2005-06, y eso que tenemos torneos cortos donde es mucho mas facíl salir campeón seguido)
Aparte a la Sudamericana llegaron a la finales Tigre (de reverendo pedo), Goias (19° en el Brasileirao 2010), Ponte Petra (19° en el Brasileirao 2013), la gano Independiente con un plantel recontra medio pelo, y ni hablar que la mayoría de los países mandan la resaca de sus ligas
Los clubes rotan porque en las copas te dan premio por pasar pero eso no significa que tenga mas valor la Sudamericana, igual al único que vi priorizar la Sudamericana antes que el torneo fue River, y es porque como ya dijo MACROW, tienen torneos para tirar por la ventana mientra que en copas siempre estuvieron flacos

Repito: Cómo vas a decirme que eso no le da más valor? Si le da más dificultad...

Y no, el quinto de Bolivia no sé si es mejor que el quinceavo de Argentina, pero siempre en ambas copas vas a tener varios equipos de mayor nivel que los no clasificados de Argentina. Y si me decís que Tigre llegó "de pedo", igual podríamos decirle "de pedo" a miles de campeones de torneos locales.

Sí, nuestra liga puede ser pareja, pero no como para que el 15º sea mejor que el 1º (incluso si le ganó).
Hincha de San Lorenzo, no de un DT, jugador o dirigente.

Desconectado Tincho17

  • Moderador
  • Campeón en Primera
  • *****
  • Mensajes: 22920
  • Ángel Zubieta
Repito: Cómo vas a decirme que eso no le da más valor? Si le da más dificultad...

Y no, el quinto de Bolivia no sé si es mejor que el quinceavo de Argentina, pero siempre en ambas copas vas a tener varios equipos de mayor nivel que los no clasificados de Argentina. Y si me decís que Tigre llegó "de pedo", igual podríamos decirle "de pedo" a miles de campeones de torneos locales.

Sí, nuestra liga puede ser pareja, pero no como para que el 15º sea mejor que el 1º (incluso si le ganó).
El dinero no le da mas valor futbolisitcamente a un torneo
No hay ningún campeón de pedo en el fútbol argentino, a lo sumo puede haber robos como Boca en el 2008 o River el año pasado
"¿Sabes que somos nosotros, flaco? Somos como esos camboyanos que a pesar de todo, se meten en la selva y la siguen peleando"- Luis Malvarez.
SL❤

Desconectado ootl

  • Moderador
  • Suplente en Primera
  • *****
  • Mensajes: 4720
Mundial de Clubes

Libertadores
Sudamericana

Torneo Local
Copa Argentina

Recopa
San Lorenzo te necesita - https://asociate.sanlorenzo.com.ar/

Desconectado -Juani-

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 4564
El dinero no le da mas valor futbolisitcamente a un torneo
No hay ningún campeón de pedo en el fútbol argentino, a lo sumo puede haber robos como Boca en el 2008 o River el año pasado

El dinero no da valor futbolístico, pero genera el siguiente proceso:

Da más guita -> se le da más importancia
Se le da más importancia -> se ponen titulares
Se ponen titulares -> es más díficil
Es más díficil -> Tiene mayor valor futbolístico

Ahí entendés?

Y en cuanto a lo de "de pedo", obvio, no existe salir campeón de pedo, pero vos sos el que dice que Tigre sí llegó de pedo  :boluu:
Hincha de San Lorenzo, no de un DT, jugador o dirigente.

Desconectado Tincho17

  • Moderador
  • Campeón en Primera
  • *****
  • Mensajes: 22920
  • Ángel Zubieta
El dinero no da valor futbolístico, pero genera el siguiente proceso:

Da más guita -> se le da más importancia
Se le da más importancia -> se ponen titulares
Se ponen titulares -> es más díficil
Es más díficil -> Tiene mayor valor futbolístico

Ahí entendés?

Y en cuanto a lo de "de pedo", obvio, no existe salir campeón de pedo, pero vos sos el que dice que Tigre sí llegó de pedo  :boluu:
Pero en los torneos también se ponen titulares casi siempre y aún así para vos es menos prestigioso que una Sudamericana
Porque llego de pedo, si en el Inicial 2012 termino 19° y en el Final 2013 13°
"¿Sabes que somos nosotros, flaco? Somos como esos camboyanos que a pesar de todo, se meten en la selva y la siguen peleando"- Luis Malvarez.
SL❤

Desconectado -Juani-

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 4564
Pero en los torneos también se ponen titulares casi siempre y aún así para vos es menos prestigioso que una Sudamericana
Porque llego de pedo, si en el Inicial 2012 termino 19° y en el Final 2013 13°

¿Casi siempre? Olimpo, Quilmes, esos equipos pondrán casi siempre. En los torneos no se ponen titulares cuando se está jugando una copa. En las copas sí, siempre (salvo por ahí en partidos de grupos cuando ya se está clasificado y aún así es raro que pongan suplentes).

No existe llegar de pedo, Tigre se enfocó en la Sudamericana.
Hincha de San Lorenzo, no de un DT, jugador o dirigente.

Desconectado Mirko

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 1420
  • Cuervo madrynense
No incluí la Suruga Bank porque es un mamarracho, eso es verdad (no hablo de puramente comercial porque las competencias futbolísticas en sí son un negocio).

(fijándote en lo que te marco) No importa lo que vos pienses acá, porque vos no ponés jugadores. Importa lo que piensen los DTs y, por ende, lo que le conviene a los clubes: poner titulares en las competencias internacionales. Que es GRACIAS A ESOS ESTÍMULOS (generalmente monetarios)? Por supuesto que sí. Pero daría lo mismo si se le da bola a la copa por la plata o porque el trofeo es lindo, o porque tu clásico tiene más. El punto es que eso hace más díficiles a estas copas: que vos si ganás un torneo local probablemente te enfrentes a varios equipos que dejaron sus suplentes (salvo ligas donde los clubes no llegan lejos nunca en las copas), y si ganás un torneo internacional te enfrentás a equipos de nivel similar o superior (*) con titulares y todos los cañones apuntándole al objetivo de esa competencia. Ésto se aplica a la situación de acá, no me interesa ni Europa, ni Norteamérica, ni África. Acá es así. Se les da prioridad a los torneos internacionales porque hay estímulos para que se lo haga, y es eso, precisamente la prioridad que se les dá, la que les atribuye prestigio.

(*) Salvando las primeras fases, uno ya tiene rivales por lo menos mejores que la mitad de los equipos de nuestro torneo en la mayoría de las copas. Si querés te agarro los participantes extranjeros de una Libertadores reciente, la que vos quieras, y te puedo indicar cuantos equipos de esos son mejores que los no clasificados de Argentina, seguro que por lo menos más de la mitad (ya ni hablar de los que pasan a octavos).

Es que precisamente los clubes, que están dirigidos por personas que se mueven en la misma lógica, definen sus prioridades dentro de ese marco. No es que el hincha promedio se interesa por tal o cual torneo en función de que el DT y los jugadores se hayan trazado el objetivo de conquistar el mismo. Si llegamos a la situación en que incluso para DT's, jugadores, dirigentes y periodismo en general, copas de segundo orden como la Sudamericana revisten más importancia que el campeonato local, es porque la mentalidad general del fútbol argentino se trastocó. A finales de los '90, la mayoría de los clubes argentinos que disputaban la Mercosur ponían equipos alternativos. Hoy sería inconcebible. Yo no estoy negando que en Argentina se les dé efectivamente mayor importancia. Lo que yo hice en mi comentario fue poner en cuestión esa importancia, relativizarla. Todos los torneos tienen fines comerciales porque esto es deporte-espectáculo, profesional, con fines lucrativos. Pero hay competencias que tienen fundamento deportivo. El campeonato de Primera División tiene por fin consagrar al mejor equipo del país. La Libertadores, al mejor entre los mejores de Sudamérica. La Suruga Bank no tiene fundamento deportivo alguno. Si el fútbol fuese amateur y no un negocio multimillonario, la Copa Libertadores seguiría teniendo sentido. La Suruga, no. La Copa Sudamericana, probablemente tampoco. A eso iba con su mención.

Una cosa es lo que se piensa de algo y otra, lo que efectivamente es. El fútbol argentino considera que casi cualquier copa internacional vale más que un campeonato local, por diferentes razones. Vos sos tributario de esa creencia cuando confesas que no podés comparar "lo internacional con lo nacional". Ar$enal ganó un torneo local, una Sudamericana, una Suruga Bank, una Copa Argentina y una Supercopa argentina (5 títulos). Seguramente te resulte un mejor palmarés que el de, por ejemplo, Newell's, que tiene 6 campeonatos de Primera División, puesto que en el del primero hay una Sudamericana y en el de los rosarinos la cuenta internacional está en blanco. Supongo que considerarás que la Conmebol de Talleres, ganada a Independiente de Bolivia, Paraná de Brasil, Deportes Concepción y Alagoano de Brasil, vale más que el Metropolitano '73 de Huracán. Y así. Es cierto, también, que el propio campeonato argentino ha hecho su parte para caer en la consideración general de los hinchas: en los últimos 15 años no ha hecho más que devaluarse progresivamente (y en esto juega un papel, menor pero condicionante, lo que mencionás vos, muy cierto, respecto a los equipos que no usan lo mejor que tienen en el torneo). Pero eso no quiere decir que esté por debajo de competencias en donde, salvo por un puñado de equipos, buena parte de los participantes no pasaría la mitad de la tabla de nuestra liga. Fijate que no es casualidad que sea precisamente la Sudamericana en donde han predominado los argentinos (en una década que a nivel continental fue claramente de los brasileños, de 2004 a 2014, hubo seis campeones brasileños de la Libertadores contra tres argentinos, mientras que en el mismo período, en la Sudamericana, hubo seis campeones argentinos contra dos brasileños). Eso se explica porque a los brasileños no les quita el sueño y a los argentinos, en su lógica de la sacralidad de los internacional, buscan ganarla a toda costa (por supuesto que tanto la fascinación de los argentinos por todo lo internacional y el relativo desdén de los brasileños hacia las competencias que no son la Libertadores tienen un fundamento económico: mientras los argentinos sufren el raquitismo de sus arcas y necesitan llenarlas de donde sea, los brasileños han pasado varios años de bonanza y lo que ofrecen torneos como la Sudamericana son migajas). No es extraño que equipos argentinos que han hecho agua en las últimas Libertadores en que participaron, completaron buenos papeles en las Sudamericanas de los últimos tiempos (Argentinos, Tigre, Independiente), precisamente porque el nivel general del fútbol argentino es superior a la media de la mayoría de las ligas sudamericanas, ni hablar a la media de los equipos del segundo pelotón de esas ligas.

A vos te pueden dar mil estímulos para tomar parte e intentar ganar una copa: jugosos premios monetarios, vías de clasificación a otras copas, vidriera internacional, plata por los derechos de televisación, etc. Pero si vos, con todo eso, le ganaste a Sacachipas, no puede valer más que un torneo en donde superaste a equipos de mayor nivel, por más que en este los premios hayan sido menores.

Luego, hay un aspecto real y que ya he discutido anteriormente en el foro, que tiene que ver con la organización de la Sudamericana. La Sudamericana en Sudamérica no es un torneo de segundo orden de la misma manera que la Europa League lo es en Europa. Acá a veces sólo lo es por el nombre. En Europa claramente los mejores del continente participan de la Champions, y los que les siguen, de la Europa League. En la Sudamericana más de una vez hemos visto a equipos que participaron ese mismo año de la Libertadores, y eso desvirtúa aún más su sentido. Es la copa de segundo orden, pero desde la CONMEBOL se pretende que la disputen equipos del mismo nivel que la Libertadores, para poder sustentar el negocio. Esta tendencia ha cambiado en los últimos años (tengo entendido que, salvo alguna que otra excepción, ya no participan campeones de liga), aunque el hecho de que todavía no rija un criterio claro, da pie para que el periodismo se anime a comparar el nivel de la sudamericana con el de la Libertadores, e incluso ponerla por encima.

El dinero no da valor futbolístico, pero genera el siguiente proceso:

Da más guita -> se le da más importancia
Se le da más importancia -> se ponen titulares
Se ponen titulares -> es más díficil
Es más díficil -> Tiene mayor valor futbolístico[/]

Esto es cierto para los equipos argentinos y el resto de los falopa de Sudamérica. Los brasileños no la priorizan, por ejemplo (fundamentalmente porque los premios en dinero son menores a los que perciben, por ejemplo, por ganar la Copa de Brasil, la CONMEBOL, igual que la AFA en Argentina, es rica, pero trata a los clubes como mendigos, podría ofrecer premios mucho mayores). Si descontamos que no están presentes los mejores de Brasil (junto con la argentina, la liga más fuerte del continente), nos quedan los argentinos contra equipos de segundo orden de ligas inferiores a la argentina. Por supuesto que esto no es mecánico. Supongo que el campeón colombiano es superior al 5to o 6to de Argentina, aunque tampoco muy superior. En el saldo final, a mí me sigue dando que el mérito deportivo de ganar una Sudamericana, salvo que casualmente te haya tocado enfrentar a varios equipos importantes del continente, no es mayor que el de obtener un campeonato local. Al menos desde lo teórico. Yendo a lo concreto, te puede tocar una Sudamericana con varios equipos históricos compitiendo al máximo nivel y un campeonato mediocre, con todos los equipos importantes peleando una Libertadores. En ese caso concreto, yo le daría más valor a la Sudamericana.

Para dar un ejemplo. Teóricamente, yo ordenaría estas conquistas azulgranas, según su valor, así:

Clausura 2001
Mercosur 2001
Sudamericana 2002

Pero analizando concretamente, pondría a la Mercosur por encima, dada la calidad de los equipos que enfrentamos y al hecho de que, durante el Clausura 2001, Boca y River disputaban en paralelo la Libertadores.

Perdonen lo extenso, intentaré ser más breve en lo sucesivo.

Desconectado Nico_1908

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 12488
Eso de que lo que vale es tener 40 mil copas injunables (que obviamente acompañan a las de verdad) es lo que terminaron instalando los bosteros una vez que pasaron a Independiente en títulos internacionales.

Desconectado -Juani-

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 4564
No defendí la Suruga Bank eh, concuerdo en que es cualquier cosa. Obviamente hay que analizar rivales y no es lo mismo ganarle a Cruzeiro que a Ponte Preta, pero la pregunta del post era en general, hablando de una "copa promedio", no como la copa de Talleres que claramente está debajo del promedio de las "segundas copas".

Párrafo aparte para Arsenal: si ese palmarés fuera conseguido de forma legítima, sí, valdría más que el de Newell's, pero no lo fue. Y ni siquiera te hablo de árbitros porque qué se yo si a Newell's lo ayudó un árbitro en algún torneo viejo, pero la final de esa Sudamericana fue cualquier cosa.
Hincha de San Lorenzo, no de un DT, jugador o dirigente.

Desconectado Cuervo de José Ingenieros

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 10828
El futbolero sabe que el torneo local es un poco más que la Sudamericana, jugás contra todos, al menos 19 partidos, con todos los clásicos y además en cualquier país serio sería la única llave para ingresar a la Libertadores.
La Sudamericana en un torneo nuevo, donde pocos campeones le han dado verdadero prestigio, la ganó Arsenal en una final donde no se sabía si valían los goles de visitante, creo que valieron solo por esa vez, la ganó Cienciano, la ganó un Independiente impresentable jugando contra nadie, San Pablo la ganó sin completar la final, hubo finalistas como Goias, Tigre, Ponte Preta, es definitivamente una copa que no creció con los años, a la cual hubo que sumarle el estímulo de entrar a la Libertadores para darle algo más de interés. La inflaron está última edición porque llegaron clubes grandes a las semifinales, pero el camino previo que hicieron fue también un chiste.
Como premio de la Sudamericana vas a jugar con el campeón de Japón, ¿eso es defender el orgullo del fútbol sudamericano?
Ojalá se anualizaran los torneos internacionales, y la Sudamericana pasara a tener el formato de la UEFA, con menos equipos, con los terceros eliminados de la Libertadores, acá han clasificado equipos de casi abajo de mitad de tabla, eso no es mérito deportivo, y cuando no hay mérito deportivo los títulos no tienen valor, el futbolero lo entiende...

Desconectado Nico_1908

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 12488
Como va valer mas un torneo y dos copas de segundo y tercer orden que tener SEIS ligas argentinas? Por favor.

Desconectado HernanPF

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 7632
-Libertadores
-Mundial de Clubes
-Torneo Argentino
-Sudamericana
-Recopa
-Copa Argentina

No entiendo como algunos ponen a la Recopa arriba de un torneo la verdad

Desconectado HernanPF

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 7632
lo de semejante boludez estubo de mas
aca el pibe quiere saber que cosas son mas importantes
no las que se festejan mas, obviamente q un torneo local se festeja mas q una recopa
pero despues cuando pasen los años del torneo local ya nadie se fija.. salvo que tengas pocos titulos como el globo que la estrella del 73 no se la olvidan mas jajaja
sin dudas lo primero que te fijas en el "cv" de un club, son los titulos internacionales.. saludos

Puede ser, pero las Libertadores (y MDC/Intercontinental), no las Recopas, Interamericanas, etc.

Desconectado damito

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 4635
  • volver a boedo esa es mi ilusion
el q pone a la recopa arriba del torneo local,ya tendria q estar pensando a cambiar de dporte.

ya de q sea un solo partido la tira abajo.


la recopa como la sudamerican,sirve solo cuando la juegan river o boca,si la juegan los demas es una copa de mierda.

libertadores
mundial de clubes(por el nivel de los equipos europeos q la juegan ultimamente,sino iria debajo del torneo local)
torneo local
sudamericana
copa argentina/recopa sudamericana

Desconectado annacuerva

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 10702
Si algun dia me quiere, aca estamos.



Desconectado cuervoSLocura

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 10731
  • Jurgen Kloppizzi
increible que pongan a la sudamericana abajo del torneo local
esta bien q tenemos pocos titulos internacionales, pero tampoco la pavada.. lo de la recopa se los acepto pero la sudamericana menos que el torneo argentino? bue..

Desconectado nacido_para_ser_cuervo

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 4689
  • Blandi's On Fire, your defence is terrified



1933 - 1936 - 1943 - 1946 - 1959 - 1968 - 1972 - 1972 - 1974 - 1995 - 2001 - 2001 - 2002 - 2007 - 2013 - 2014 - 2015

Desconectado Queso

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 5236
Libertadores/Mundial de clubes
Torneo Argentino
Sudamericana
Recopa
Copa argentina
★ 1933 ★ 1936 ★ 1946 ★ 1959 ★ 1968 ★ 1972 ★ 1972 ★ 1974 ★ 1995 ★ 2001 ★ 2001 ★ 2002 ★ 2007 ★ 2013 ★ 2014 ★ 2016

Desconectado pocho_SL

  • Administrador
  • Idolo del Club
  • *****
  • Mensajes: 29303
Libertadores/Mundial de Clubes

Campeonato argentino

Sudamericana

Copa Argentina

Recopa Sudamericana

Desconectado Nico1983

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 7464
increible que pongan a la sudamericana abajo del torneo local
esta bien q tenemos pocos titulos internacionales, pero tampoco la pavada.. lo de la recopa se los acepto pero la sudamericana menos que el torneo argentino? bue..
Es que claramente el torneo local es más difícil y competitivo que la Sudamericana, la Sudamericana la ganaron o jugaron finales equipos que en sus propias ligas no pelean torneos eso te da la pauta de lo que tiene más importancia, es como dicen más arriba, con tu criterio, Arsenal es más grande que newells, Ferro, central, etc...

Desconectado Nico1983

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 7464
A mi si me dan a elegir y me dicen a partir de mañana tenes 2 sudamericanas más y 30 torneos locales más o 30 sudamericanas y 2 torneos locales más, yo me quedo con los 30 torneos, la pauta de importancia de los torneos internacionales la da Estudiantes, que incluso lo que ganó son Libertadores pero sin embargo nadie dice que estudiantes sea más grande que Racing river y San lorenzo.

Desconectado cuervoSLocura

  • Campeón en Primera
  • ****
  • Mensajes: 10731
  • Jurgen Kloppizzi
A mi si me dan a elegir y me dicen a partir de mañana tenes 2 sudamericanas más y 30 torneos locales más o 30 sudamericanas y 2 torneos locales más, yo me quedo con los 30 torneos, la pauta de importancia de los torneos internacionales la da Estudiantes, que incluso lo que ganó son Libertadores pero sin embargo nadie dice que estudiantes sea más grande que Racing river y San lorenzo.

velez tiene mas torneos q racing y nadie dice q velez sea mas grande
con todo respeto pero los q comparan copas internacionales con campeonatitos locales q pensamiento de equipo chico q tienen

Desconectado Nico1983

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 7464
velez tiene mas torneos q racing y nadie dice q velez sea mas grande
con todo respeto pero los q comparan copas internacionales con campeonatitos locales q pensamiento de equipo chico q tienen
No pibe, no le podes decir campeonatito al torneo local, tenes todos los valores cambiados, el torneo argentino profesional tiene como 80 años de hhistoria, tiene campeones mundialmente reconocidos, la Sudamericana ni uno, no hay punto de comparación, el torneo argentino es mucho mas prestigioso que la Copa Sudamericana, sólo la lLibertadores tiene mayor valor porque a pesar de tener menos años se transformó en historia, a la Sudamericana todavía le falta mucho, ni que hablar de las copas de un partido esas no existen.

Desconectado Queso

  • Titular en Primera
  • ****
  • Mensajes: 5236
velez tiene mas torneos q racing y nadie dice q velez sea mas grande
con todo respeto pero los q comparan copas internacionales con campeonatitos locales q pensamiento de equipo chico q tienen

Pensamiento de equipo chico es pensar que campeonatos internacionales te hace grande.. una sudamericana en la que juegan equipos como cesar vallejo, capiata, bahia, vitoria, godoy cruz, huachipato, etc es mas que un torneo argentino?? dios mio..

5 partidos son la tan competitiva copa sudamericana y la ganaron equipos como arsenal, cienciano, pachuca
★ 1933 ★ 1936 ★ 1946 ★ 1959 ★ 1968 ★ 1972 ★ 1972 ★ 1974 ★ 1995 ★ 2001 ★ 2001 ★ 2002 ★ 2007 ★ 2013 ★ 2014 ★ 2016