Autor Tema: Quedamos a uno de Independiente y Racing  (Leído 11238 veces)

Desconectado Agus Casla

  • Suplente en Primera
  • ****
  • Mensajes: 1567

si yo quisiera algunas cosas se pero estaria bueno si podes subir lo que tenes para saber mas sobre la era amateur aunque no requiere mucha discusion gracias
Toma cuervo!  :pulgar:

Irregularidades:

1892: No se jugó el Torneo
1912: Estudiantes LP, Gimnasia BA y Porteño abandonaron el torneo, para formar su propia asociación junto a otros equipos cuando se habían disputado 6 fechas (solo San Isidro había jugado 6 partidos, de los otros 8 equipos 6 habían jugado 5 y 2 habían jugado 4), el torneo finalizó con 6 equipos, de los cuales 4 jugaron 10 partidos y los otros 2 jugaron 9.
1913-1914: A pesar de no haber irregularidades, en ambos años se disputaron dos torneos por estar los equipos divididos en 2 asociaciones.
1915: Nuevamente se disputaron todos los partidos, y este año las asociaciones se volvieron a unificar.
1919: 13 de los 19 equipos abandonan el torneo en la octava fecha para formar su propia asociación (entre ellos los 4 primeros del torneo), por lo que se termina el torneo automáticamente y se le da el título a Boca, que estaba en la quinta colocación antes de que los 4 primeros abandonen el torneo. Mientras tanto en la nueva asociación el campeón es Racing.
1920: Se disputan dos torneos paralelos, por estar las asociaciones divididas, en la nueva asociación Sportivo Almagro y Lanús solo disputaron la segunda rueda, por inscribirse a mitad de temporada.
1921-1922: A pesar de no haber irregularidades, en ambos años se disputaron dos torneos por estar los equipos divididos en 2 asociaciones.
1923: En la AAF (la vieja asociación), se decide finalizar el torneo antes de que finalice el mismo y se juega una final entre Boca y Huracán que compartían el primer puesto (a pesar de que Boca había jugado 30 partidos y Huracán 29). Se juega un partido en el estadio de Boca y otro en el de Huracán, Boca ganó su partido de local 3-0 y Huracán 2-0; pero se jugaba por puntos sin importar la diferencia de goles, por lo que se jugó un tercer partido que finalizó 0-0; y al persistir el empate se jugó un cuarto partido que ganó Boca 2-0; un dato importantes es que en los primeros tres partidos el árbitro fue Servando Pérez, mientras que en el cuarto fue el uruguayo Ricardo Villariño.
1924: Nuevamente en la vieja asociación no todos los equipos disputaron la misma cantidad de partidos, algunos jugaron 19, otros 20 y otros 21.
1925: Sin disputarse todos los partidos de la vieja asociación, se jugó una final entre Huracán y Nueva Chicago que compartían el primer puesto. La final finalizó 1-1 y como Nueva Chicago se negó a jugar el tiempo extra el título fue otorgado a Huracán.
1926: A pesar de no haber irregularidades, se disputaron dos torneos por estar los equipos divididos en 2 asociaciones.
1927-1930: En estos 4 años las asociaciones se unificaron.
1931: Cuando solo se había disputado 1 fecha, 18 equipos abandonaron la asociación para crear una nueva y profesionalizar el fútbol. A pesar de esto el torneo amateur se disputó con 16 equipos en una sola rueda de 15 fechas.
1932-1934: Estos fueron los últimos 3 torneos amateur, se disputaron sin irregularidades, pero al finalizado el torneo de 1934 muchos equipos se profesionalizaron y el resto dejo de participar en el torneo.

La siguiente es una lista con las asociaciones que existieron en la era amateur:
1891: Association Argentine Football League
1893-1902: The Association Argentine Football League
1903-1911: Argentine Football Association
1912-1926: Asociación Argentina de Football
1912-1914: Federación Argentina de Football
1919-1926: Asociación Amateurs de Football
1927-1930: Asociación Amateurs Argentina de Football
1931-1933: Asociación Argentina de Football (organzó los dos primeros torneos profesionales)
1931-1934: Liga Argentina de Football